Universidad Nacional Autónoma
de México
Colegio de Ciencias y
Humanidades
plantel SUR
Práctica
1 “Patrones del aparato digestivo en los animales”
Alumnos:
·
Xolalpa Jiménez Glenda Vanessa
·
Diana Laura Rentería García
·
Iván Fuentes Pereznegrón
·
Alexis García De la Cruz
·
Luis Mauricio Gordillo Ruvalcaba
Materia:
Biología III
Grupo: 528
Profesor: María
Eugenia Tovar Martínez
3 de septiembre
de 2014
1. Título: Patrones del aparato digestivo en los animales.
2. Autores:
·
Glenda Vanessa Xolalpa Jiménez
·
Diana Laura Rentería García
·
Iván Fuentes Pereznegrón
·
Alexis García De la Cruz
·
Luis Mauricio Gordillo Ruvalcaba
Grupo: 528
3. Preguntas generadoras:
- ¿Presentan algunas similitudes los aparatos digestivos de la hidra,
planaria y lombriz de tierra?
- ¿A qué se deben las diferencias en la complejidad del aparato
digestivo de la hidra, planaria y lombriz de tierra?
- ¿La estructura y funcionamiento de estos aparatos digestivos tienen
algunas semejanzas con los del hombre? ¿A qué se deben?
4. Hipótesis:
5. Objetivos:
·
Conocer 3 aparatos digestivos de animales con
distinto grado de complejidad.
·
Identifique los patrones que se presentan en estos
3 aparatos digestivos.
·
Reconocer las porciones especializadas de los
aparatos digestivos.
6. Introducción
7. Método
Hidra
¿Cuántas aberturas existen? ¿Cuál
es su posición?¿por dónde entra el alimento a la hidra? ¿Por dónde salen los
desechos de la alimentación? Explica cómo se lleva a cabo el proceso digestivo
en la hidra. Elabora un dibujo de la hidra y señala los sitios dónde se lleva a
cabo el procesamiento del alimento.
Planaria.
¿Qué forma tiene? ¿Cuál es su
función? ¿Cómo ingiere la hidra el hígado? ¿Por dónde salen los desechos de la
alimentación? Explica cómo se lleva a cabo el proceso digestivo en la planaria.
Elabora un dibujo de la planaria y señala los sitios dónde se lleva a cabo el
procesamiento del alimento.
Lombriz de tierra.
¿Cuántos ensanchamientos
observaste en el tubo digestivo? ¿Cuál es la función de la faringe? ¿Qué
función realizan la molleja y el buche? ¿Cuál es la función de las glándulas
salivales? ¿En dónde se lleva a cabo la
absorción de las substancias nutritivas? ¿Cuál es la función del recto? ¿Por dónde salen los desechos de la alimentación?
8. Resultados:
9. Discusión de resultados:
Elabora la caracterización de los
siguientes conceptos y temas: patrones, regiones comunes de los aparatos
digestivos, causas de las diferencias entre los aparatos digestivos de los
animales.
10. Replanteamiento
de la hipótesis:
11. Conclusiones:
12. Conceptos clave: Hidra, planaria, lombriz de
tierra, boca, ano, faringe, glándulas salivales, cavidad gástrica, buche,
molleja.
13. Bibliografía y Cibergrafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario